Mejía Paez, Lina MarieMartínez Corredor, Miladis del PilarMuñoz Muñoz, Rita Lucía2022-11-162022-11-162022https://hdl.handle.net/11227/15888http://dx.doi.org/10.57799/11227/1527El Ministerio de Educación Nacional en Colombia ha destacado la importancia de proyectos de desarrollo profesional docente que involucren el uso y apropiación de TIC, como componente esencial para la transformación de las prácticas de aulas. Dada esta imperante necesidad, y la evidente falta de articulación de estrategias que involucraran TIC en las prácticas de aula de los docentes de Básica Primaria de la Institución Educativa Pueblo Bujo, fijaron el inicio del presente estudio, en el cual se definió como objetivo fortalecer la competencia tecnológica mediante una estrategia basada en el aprendizaje colaborativo con el uso de Classroom en los docentes de Básica Primaria la Institución Educativa Pueblo Bujo de Montería. Se fundamenta esta investigación en el paradigma cualitativo, modelo de Investigación Acción Pedagógica. Se llevó a cabo la intervención con varios hallazgos de los cuales el más importante es que los docentes fortalecieron su competencia tecnológica, gracias a que la estrategia basada en el aprendizaje colaborativo con el uso de Classroom les permitió interactuar entre compañeros venciendo sus temores, construyendo los conocimientos de manera colectiva con un aprendizaje situado el cual era indispensable dadas las condiciones del contexto, situación que los había mantenido marginados de toda oferta de formación. El uso de una plataforma de fácil acceso y manejo como lo es Classroom y la variedad y riqueza de las actividades y herramientas TIC utilizadas, se convierte en un agente motivador para continuar con su proyecto de desarrollo profesional en TICINTRODUCCIÓN 11 CAPÍTULO 1. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA 14 PLANTEAMIENTO 14 FORMULACIÓN 22 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 22 JUSTIFICACIÓN 30 OBJETIVOS 34 OBJETIVO GENERAL 34 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 34 SUPUESTOS Y CONSTRUCTOS 35 ALCANCES Y LIMITACIONES 45 CAPÍTULO 2. MARCO DE REFERENCIA 46 MARCO CONTEXTUAL 46 MARCO NORMATIVO 52 MARCO TEÓRICO 57 MARCO CONCEPTUAL 68 CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA 79 TIPO DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADA 80 MODELO DE INVESTIGACIÓN 81 PARTICIPANTES 81 CATEGORÍAS DE ESTUDIO 83 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 90 TÉCNICAS 90 INSTRUMENTOS 91 VALORACIÓN DE INSTRUMENTOS POR EXPERTOS: OBJETIVIDAD, VALIDEZ Y CONFIABILIDAD. 94 RUTA DE INVESTIGACIÓN 94 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 98 CAPÍTULO 4. INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA O INNOVACIÓN TIC, INSTITUCIONAL U OTRA 100 ESTRATEGIAS E INTERVENCIÓN 100 FASES DE DISEÑO DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA 110 CAPÍTULO 5. ANÁLISIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 114 ANÁLISIS 114 CONCLUSIONES 118 RECOMENDACIONES 119 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 122 ANEXOS 127154 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la competencia tecnológica mediante una estrategia basada en el aprendizaje colaborativo con el uso de Classroom en docentes de básica primaria de la institución educativa Pueblo Bujo de MonteríaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresDocentes - Prácticas de la enseñanzaTecnología de la información y la comunicación (TIC)