Herrera-Lomonaco, SandraDe Lima-Zea, Andrés FelipeCastro-Barragán, José Ignacio2020-10-122020-10-1220162215-7840https://hdl.handle.net/11227/10808Revista Ciencias Biomédicas Vol.7, Núm.1 (2016) Pag. 117 - 122.Introducción: la leucemia mieloide aguda (LMA) es un desorden hematopoyético clonal que representa el 80% de las leucemias agudas en adultos. Se caracteriza por hematopoyesis alterada y presencia de blastos en sangre periférica y médula ósea. Sus manifestaciones incluyen anemia, trombocitopenia, poliartralgia e inmunocompromiso. Se puede iniciar con sintomatología inespecífica por lo que puede ser confundida con cuadros autolimitados como las diferentes arbovirosis propias de algunas áreas geográficas. Caso clínico: paciente masculino de 43 años de edad con cuadro agudo de poliartralgia, rash cutáneo y fiebre. Inicialmente se consideró diagnóstico de fiebre Chikungunya, por lo cual se realizó manejo clínico sin mejoría. El paciente presentó deterioro rápido y progresivo del estado general, compromiso multiorgánico, estado séptico y subsecuente fallecimiento. Extendido de sangre periférica reveló presencia de blastos en un 28% y estudios de médula ósea post-mortem confirmaron el diagnóstico de LMA. Conclusión: la LMA puede complicarse con cuadros sépticos y tener desenlace fatal luego de muy corta duración. Se debe establecer el diagnóstico de forma temprana. Es un reto para el clínico diferenciarla de enfermedades mucho más comunes y benignas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leucemia mieloide agudaInfecciones por arbovirusLeucemia mieloide de fase aceleradaLeucemia mieloide aguda simulando fiebre por virus ChikungunyaArtículo de revistaopenAccess10.32997/rcb-2016-2938http://purl.org/coar/access_right/c_abf1842389-7252https://doi.org/10.32997/rcb-2016-2938info:eu-repo/semantics/openAccess