Orobio Montaño, AlexanderJiménez Velásquez, July LorenaAponte Hernández, Sandra JimenaCruz Quintero, María Isabel2024-06-212024-06-212024https://hdl.handle.net/11227/17772Este proyecto tiene como objeto abordar el área de lenguaje, las las habilidades comunicativas, el uso apropiado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, por lo que se pretende formular una propuesta dinámica y práctica que fortalezca a su vez sus habilidades de lectura y escritura. En la era digital la comunicación se ha convertido en una habilidad esencial para el éxito en el mundo moderno. A medida que la tecnología está trasformando la forma en que nos comunicamos los estudiantes enfrentan nuevos desafíos para desarrollar habilidades efectivas de comunicación en línea y de manera personal. En este contexto, muchos estudiantes enfrentan dificultades para expresarse en público, comunicarse de manera efectiva con sus compañeros y profesores y entender y usar correctamente el lenguaje oral y escrito. Estos problemas no solo limitan su capacidad de tener éxito académico, sino que también les impiden desarrollar habilidades esenciales para su futuro profesional y personal. Las habilidades comunicativas son esenciales en cualquier espacio y tiempo; en el mundo actual la comunicación se ha convertido más compleja y diversa debido a la tecnología y la globalización.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Google Sites, para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Alto Rocío, del municipio de Tuluá, Valle del cauca, mediante el constructivismo socio cognitivo.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)herramientas tegnologicasComunicaciónInvestigación Cualitativa-Análisis de Datos