Alarcón Lora, Andrés AntonioJiménez Jiménez, Carlos EnriqueMarimón Pérez, LibisayGómez Paternina, HumbertoOcampo Henao, Nelson Eduardo2022-10-212022-10-212022https://hdl.handle.net/11227/15814http://dx.doi.org/10.57799/11227/1518El presente proyecto tuvo como finalidad el Análisis del aprendizaje en emprendimiento y educación financiera a través de la implementación de estrategias didácticas mediadas por las TIC (Web sites) en los estudiantes de grado 11 de la I.E José de la Vega de la ciudad de Cartagena de Indias. La finalidad fue fortalecer el desarrollo de competencias en estas áreas de conocimiento y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los estudiantes de grado 11 una vez culminen sus estudios de bachillerato. Se implementó una investigación de tipo IAP (Investigación Acción pedagógica), enmarcada en el enfoque mixto, utilizando técnicas investigativas tanto cualitativas como cuantitativas, que llevaron a la recopilación, interpretación y análisis de la datos para determinar la capacidad emprendedora y la apropiación de temáticas relacionadas con el área de emprendimiento y educación financiera de los estudiantes y sus avances, diseñando alternativas que permitieron fortalecer el alcance de competencias en las áreas mencionadas. Su desarrollo tuvo en cuenta las siguientes etapas: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación; las cuales, al ser analizadas en forma integral, teniendo en cuenta la variable dependiente (Desarrollo de competencias en emprendimiento) y las variables independientes (Aprendizaje autónomo, fundamentos teóricos orientados al emprendimiento y aprendizaje apoyado en las Tecnologías de Información y Comunicación) arrojando resultados importantes en el desempeño académico de los estudiantes, debido a que en un alto porcentaje lograron un aprendizaje significativo en las competencias de emprendimiento en las cuales la idea de innovación juega un papel clave, el concepto de Idea de Negocio es total y fácilmente identificable, y se asimila y comprende de manera correcta entre la población focalizada; de igual forma se hizo evidente el gran porcentaje de estudiantes que atiende a factores como la creatividad en su proceso formativo, si bien se identifica un bajo acceso al servicio de internet entre los estudiantes y escasez en la tenencia de recursos tecnológicos en el hogar para apoyar los procesos de formación y realización de actividades académicas, se evidencia en el ámbito familiar que la utilización de los medios tecnológicos ha estado en crecimiento y que lo toman como medio de interacción, jugando éstos equipos tecnológicos un papel importante en el proceso investigativo, ya que la interacción en la web site EMPRENDETIC permitió mejorar el uso de herramientas digitales, favoreció el manejo de tiempos sincrónicos y asincrónicos y posibilito el acceso a un proceso de aprendizaje-enseñanza didáctico e innovador , contribuyendo desde el aprendizaje autónomo a su proceso de formación integral.Resumen 9 Introducción 13 Capítulo 1. Planteamiento y formulación del Problema 14 Antecedentes del problema 17 Justificación 25 Objetivo General 28 Objetivos Específicos 28 Capítulo 2. Marco de Referencia 32 Marco Contextual 32 Marco Normativo 34 Marco Teórico 42 Capítulo 3. Metodología 60 Tipo y Modelo de Investigación 60 Delimitación del Problema 63 Población y muestra 63 Diseño Instruccional 65 Descripción de Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 68 Fuentes de Información 68 Capítulo 4. Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 81 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 92 Resultados Test de emprendimiento: ¿qué tipo de emprendedor eres? 101 Resultados Test de entrada - Pre Saberes en Emprendimiento 106 Evaluación del Recurso Digital Diseñado: modelo UNE 119 Prueba de Hipótesis 129 Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones 131 Referencias Bibliográficas 140 Anexos 145171 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Análisis del aprendizaje en emprendimiento y educación financiera a través de la implementación de estrategias didácticas mediadas por las TIC (Web Site) en los estudiantes de grado 11 de la I.E José de la Vega de la Ciudad de Cartagena de Indias D.T & C.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Enseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaEducación secundariaEmprendimiento - EnseñanzaEducación financiera