Villadiego Lorduy, Jorge RafaelRamírez Román, Carlos Augustode la Trinidad Alzate Bolívar, Mayerly Yesenia2024-02-022024-02-022023https://hdl.handle.net/11227/17250Este proyecto tiene como objeto el proponer un objeto virtual de aprendizaje como estrategia pedagógica para abordar la enseñanza del Periodo colonial en la Nueva Granada, mediante una investigación basada en diseño, con una metodología de enfoque mixto y una muestra de 90 estudiantes. De este modo, la investigación se presentó mediante cuatro fases, la primera fue el diagnóstico de las necesidades tecnológicas y conocimientos de los estudiantes, durante la segunda se diseñó el objeto virtual de aprendizaje, la tercera fue la puesta en práctica del recurso y finalmente su evaluación, por lo tanto, se realizó una página web, la cual permitió determinar que los resultados mejoraron considerablemente tras su manipulación, ya que los estudiantes, estuvieron más motivados y comprometidos, lo que comprueba el valor de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), como estrategia pedagógica para la enseñanza del periodo colonial en la nueva granada, en estudiantes de grado 5° de la Institución Educativa Manuela Beltrán de la Ciudad de Medellín.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualHistoria - EnseñanzaInvestigación cualitativa - Análisis de datos