Pérez, Alex (Tutor)Julio de la Rosa, Elías Jair2014-10-302014-10-302011T361.092 / J945 Ej. 1https://hdl.handle.net/11227/184http://dx.doi.org/10.57799/11227/10389Tesis (Trabajo Social) - - Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Programa de Trabajo Social, 2011El siguiente trabajo se realiza teniendo como primer contacto las prácticas pre-profesionales, pasaremos por bienestar, bienestar universitario, desarrollo integral, praxiologia, entre otros conceptos y se desarrollan en la dinámica que el mismo trabajo permite, se realizo un rastreo bibliográfico que permitió tocar la historia y la evolución continua que posee Universidad de Cartagena. Los antecedentes de Bienestar Universitario, y las características de su desarrollo conlleva a la reflexión del porque del bienestar dentro del complejo sistema universitario. El bienestar universitario se inicio beneficiando a la población estudiantil con una marcada tendencia asistencialista, entonces, se pretende dejar consignado al interior de esta propuesta, la importancia de la inclusión, y del trabajo interdisciplinario, multidisciplinario, transdiciplinario y también interinstitucional.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo socialBienestar estudiantilTrabajadores sociales - PerfilReflexiones frente a la construcción del objeto de intervención de división de Bienestar Universitario en la sección de Trabajo Social de la Universidad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess