Gallego Vásquez, Federico (Asesor)Niño de Villeros, Vanessa del Pilar2020-07-272020-07-271998T340.12 / N717https://hdl.handle.net/11227/10272http://dx.doi.org/10.57799/11227/6434Tesis (Filósofo(a)) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 1998La teoría de la justicia de John Rawls presenta en lo que se refiere a la justificación de principios de justicia dos tipos de estrategias bien diferenciadas y tradicionales en la filosofía moral. Una de esas estrategias es la clásica utilitarista, que extrae principios de justicia a partir de un criterio teleológico de maximización de las distintas concepciones del bien o en línea aristotélica, busca imponer una determinada concepción del bien como la única digna de ser protegida. La segunda estrategia es la que Rawls favorece y tiene su antecedente en Kant, aspira a una justificación de principios de justicia a partir de una distinción clara de principios de justicia y concepciones de bien, subordinado esta aquellos.aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Justicia - TeoríasDerecho - BancosLa primacía de la justicia frente a las concepciones comprensivas del bien en la concepción de justicia como imparcialidad de John RawlsTrabajo de grado - PregradoopenAccess