Melguizo Herrera, EstelaMelguizo Herrera, EstelaArtuz Díaz, Danelys EdithBurgos Chaverra, Evelin LuciaGarcía Sánchez, Erika MargaritaGonzález Urueta, Kabed DajannyOrtega Dehorta, Kimberly DayanaMelguizo Herrera, Estela2016-08-252016-08-252016T610.7365 / C896https://hdl.handle.net/11227/3097http://dx.doi.org/10.57799/11227/6230Tesis (Enfermero). -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermería, 2016Identificar en la literatura científica los cuidados de enfermería para adultos mayores que presenten delirium en la etapa post-quirúrgica. Es el segundo síndrome más prevalente en la etapa postquirúrgica, altamente prevenible/reversible, solo con reconocer los factores predisponente, signos y síntomas. La mayoría de los estudios revisados coinciden que para el manejo del delirium es más costo-efectivo el trato con medidas no farmacológicas antes que las farmacológicas, emplear la escala de Confussion Assessment method y brindar cuidado especial al estado cognitivo del paciente.application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Enfermería geriátricaServicios de enfermerasCuidados de enfermería a adultos mayores con delirium postquirúrgico. Una revisión sistemáticaTrabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess