Ruíz Martínez, GermanCano Villadiego, Yulisa EsterNiño Villa, AngelinaCabarcas Vergara, María Carolina2022-04-212022-04-212022https://hdl.handle.net/11227/15014http://dx.doi.org/10.57799/11227/3650Las redes sociales se han convertido en escenarios eficientes para movimientos sociales en los últimos años. En esta investigación analizamos cómo la estrategia de redes sociales que utilizó William Dau fue efectiva para que ganara las elecciones a la alcaldía de Cartagena en 2019. El estudio inicia con la descripción del contexto político y social en el que se encontraba la ciudad, y teorías explicativas sobre el poder de la comunicación política57 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/¿Cómo el movimiento “Salvemos a Cartagena” por medio de las redes sociales Instagram y Facebook, logró que William Dau ganara las elecciones a la alcaldía de Cartagena en 2019?Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Redes sociales en línea - Aspectos políticosSociedad de la informaciónComunicación política - Elecciones - Cartagena (Bolívar, Colombia)