Diaz Lizarazo, Angy MelissaCabezas Gomez, FernandoPabón Chicangana, Johan Jeimar2023-05-262023-05-262022https://hdl.handle.net/11227/16423http://dx.doi.org/10.57799/11227/11757Este proyecto tiene como objeto proponer el desarrollo de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como estrategia para mejorar la comprensión de temas como hábitos de vida saludable, el proceso metabólico de consumo y gasto calórico, equilibrio energético y alimentación balanceada, lo cual ayudará a evitar y solucionar problemas de sobrepeso en los estudiantes de grado quinto de la I. E. Santa Rosa. El trabajo se desarrolla bajo una metodología cualitativa con un modelo de investigación Acción Pedagógica, lo cual posibilita la utilización de recursos digitales que ayuden a mejorar la comprensión de los procesos de equilibrio energético y hábitos de vida saludables para el control del peso corporal en estudiantes de la institución. El resultado es una aceptación general de los estudiantes en la implementación y utilización de herramientas digitales las cuales mejoran sus conocimientos en los temas de nutrición, equilibrio energético y hábitos de vida saludable, siendo este el primer paso en la búsqueda de soluciones ante los problemas de sobrepeso y obesidad que presentan algunos estudiantes.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/OVA como estrategia didáctica apoyada en el modelo social cognitivo para mejorar la enseñanza del equilibrio energético y hábitos de vida saludable en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Santa Rosa, Municipio de Popayán.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Juegos con ComputadorSalud - Prevención y controlSalud en el escolar