Maurys Monterrosa, LisbethCabrales SanJuan, Keren2024-04-152024-04-152023https://hdl.handle.net/11227/17586Lisbeth Maurys Monterrosa y Karen Cabrales San Juan ,estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena. Estas autoras nos regalaron un articulo entrevista llamado:“ Erika Rodríguez Cavallo: “No hay cosa más poderosa que el consumidor entendido”. Este articulo se centra en su libro llamado : Perspectiva analítica y proteómica de residuos de antimicrobianos y plaguicidas en alimentos de origen animal. Esta obra revela qué concentraciones cercanas a los Límites Máximos de Residuos (LMR) de ciertas sustancias, pueden tener efectos adversos en los alimentos, planteando cuestiones sobre su seguridad para los consumidores. De igual forma se tuvo la oportunidad de entrevistar a su autora y conocer mas sobres investigaciones ,sus estudios, las ideas y las motivaciones que llevaron a la elaboración de su libro. Erika Rodríguez Cavallo es docente de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y líder del grupo de investigación en Química Analítica y Biomedicina de la Universidad de Cartagena.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Erika Rodríguez Cavallo: “No hay cosa más poderosa que el consumidor entendido”.(Libros UdeC).Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Alimentos - AnálisisAlimentos - ComposiciónInvestigación cualitativa - Análisis de datos