Navarro Botero, María del RosarioLora Sfer, Amaury2022-06-082022-06-081998https://hdl.handle.net/11227/15343http://dx.doi.org/10.57799/11227/1063Los programas de educación a distancia poseen características muy particulares que deben tenerse en cuenta para iniciar el proceso de evaluación de sus programas, lo cual hace necesario adaptar y complementar el modelo propuesto con el CNA. El propósito es proponer un modelo ajustado a las características y necesidades particulares de los PESD, bajo las mismas condiciones de calidad y excelencia académica exigida por el Sistema Nacional de Acreditación para la autoevaluación de programas de pregrado.79 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Modelo de autoevaluación con miras a la acreditación de los programas educación superior a distancias de la Universidad de CartagenaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Universidad a distancia - Cartagena (Colombia)EvaluaciónCurrículo - Educación superior