Blanco Bello, RosarioMartínez Brito, Néstor2022-09-262022-09-262022https://hdl.handle.net/11227/15680http://dx.doi.org/10.57799/11227/1122El siguiente trabajo de investigación, presenta la importancia que han adquirido los métodos de resolución de conflictos en especial la mediación, en problemáticas de una comunidad especifica como la Wayúu de Halamatka del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, comunidad indígena, que por sus costumbres han marcado un sismo frente a los derechos de la mujer, así como la violación de ellos por los hombres de la misma comunidad incluido sus parejas. Para ello, se realizó un trabajo de campo con personas de esta comunidad, donde se evidencian las causas más frecuentes que generan los conflictos de estas parejas, y enmarcan la necesidad de activar mecanismos alternativos de resolución de conflictos como la mediación, bajo el criterio de profesionales que puedan brindar resultados satisfactorios a las problemáticas que esta comunidad presenta, disminuyendo los índices de maltrato y violencia familiar.INTRODUCCIÓN 7 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 9 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 14 1.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 15 1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 15 1.4.1 Objetivo general 15 1.4.2 Objetivos específicos 15 1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 16 1.6 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 18 1.6.1 Delimitación temática 18 2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 19 2.2 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 24 3. MARCO METODOLÓGICO 44 3.1 METODOLOGÍA 44 3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 46 2.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 48 3.4 IMPACTO ESPERADO 51 3.5 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 51 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 53 4.1. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS 53 4.2 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 54 4.2.2 Protocolo de análisis cualitativo 55 4.3 CATEGORIZACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 62 4.4 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 63 4.5 ANÁLISIS DE RELACIÓN ENTRE CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS 67 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 70 5.1. CONCLUSIONES 70 5.2. RECOMENDACIONES 73 Referencias 7576 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Mediación familiar como estrategia de resolución de conflictos en las parejas Wayuu de la comunidad indígena de Halamatka del distrito especial turístico y cultural de RiohachaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Terapia de mediación - Parejas - WayuusTerapia de resolución de problemas - Parejas - Riohacha (La Guajira, Colombia)Consejería matrimonialSolución de conflictos - Familias