Pérez Pérez, Milagro del JesúsRengifo Perea, Jhon Neyder2023-05-032023-05-032022https://hdl.handle.net/11227/16293http://dx.doi.org/10.57799/11227/11628Este proyecto tiene como objeto aprovechar las bondades de las TIC, sus herramientas, sus entornos virtuales, sus posibilidades digitales, para mejorar el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Al punto, de brindar a los docentes las herramientas necesarias para que su praxis, sea de mejor calidad, con mayor eficiencia y que más allá de lo académico, también estimule y fortalezca las competencias digitales y comunicativas, tanto las propias, como las de los estudiantes. Este trabajo está en relación con la creación de cuentos animados con la herramienta Storyjumper para fortalecimiento de la lectura a través del cuento y la fábula para estudiantes de básica primaria, cumple con dicha función y porque se orienta en estimular el aprendizaje significativo de los estudiantes a la luz de todas las posibilidades que las TIC les permiten. Además, el aprendizaje significativo requiere el uso de las TIC para renovar y estimular los saberes obtenidos, como un mecanismo de motivación hacia el aprendizaje y con la intención de causar un valor agregado al desempeño del docente en su quehacer, para que armonice su metodología, con la modernidad, con la forma cómo las TIC le gustan a los estudiantes y que forman parte de su modo de vida actual. Todo este recorrido, obliga a repensar los procesos educativos, a reflexionar sobre la importancia de innovar y apostarle a las transformaciones pedagógicas sin temor.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la comprensión lectora en niños de la primaria del Instituto Técnico Empresarial del Norte de Casanare sede El Boral empleando la herramienta digital Storyjumper.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Lectura - AprendizajeHerramientas virtualesInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza