Flórez Lopez, Martha IsabelFlórez Botero, Daniela2023-04-242023-04-242022https://hdl.handle.net/11227/16234http://dx.doi.org/10.57799/11227/11569Este proyecto toca la temática de la discapacidad, la cual representa un reto para los docentes en las instituciones educativas, así como la inclusión un reto en la esfera global. Desde el quehacer docente se observa un abismo entre lo que se expone en el papel (Decretos- PEI) y su aplicación en las prácticas del día a día argumentando una falta de cualificación para atender a estas poblaciones. En este trabajo se abordará el problema de la falta de formación docente a través de una Propuesta Pedagógica en Moodle que integre Recursos Educativos Digitales (RED) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) para la capacitación en relación al Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como una estrategia requerida en la implementación del Decreto 1421 y desde la Herramienta Integrada de Autoevaluación Institucional para Medellín. Esto con el fin de mejorar los procesos de inclusión y eliminar barreras actitudinales y pedagógicas presentes en los docentes de la Institución Educativa San Antonio de Prado ubicado en el mismo corregimiento de Medellín. Si bien existen otras barreras para la inclusión en las instituciones educativas, los docentes son un eje esencial en el proceso educativo y la tecnología el complemento perfecto para transformar políticas, prácticas y culturas.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta pedagógica en Moodle que promueva la formación de los docentes en torno al diseño universal del aprendizaje para la inclusión de estudiantes con discapacidad de la Institución Educativa San Antonio de Prado.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Enseñanza con ayuda de computadoresInnovación pedagógica - Métodos de enseñanzainvalidez