Flórez Bolívar, Francisco JavierRico Escobar, Luis Alejandro2021-06-142021-06-142020T781.6009861 / R541https://hdl.handle.net/11227/12049http://dx.doi.org/10.57799/11227/6784Tesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2020El presente articulo se propone analizar la circulación y apropiación de referentes musicales por parte de artistas, agrupaciones cartageneras y de la región Caribe en el Festival de Música del Caribe. Pretendo demostrar que estos se apropiaron de estas referencias musicales materializadas en propuestas rítmicas de determinados artistas y agrupaciones provenientes de las Antillas y del continente africano, y que estas se vieron reflejadas en sus proyectos musicales y artísticos. Se determina que esta intención fue el inicio del nacimiento del género champeta situado a finales del siglo XX, en las décadas de 1980 y 1990.PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Festivales de música - Caribe (Región, Colombia)Música - Caribe (Región, Colombia)Música - Historia - Caribe (Región, Colombia)Festival de Música del Caribe: Circulación y apropiación de referentes musicales en Cartagena (Colombia), 1982-1996.Trabajo de grado - PregradoopenAccess