Castillo De La Torre, Marelis (Tutora)Pardo Paternina, Yecenia Del Carmen2017-02-012017-02-012016T362.7 / P214https://hdl.handle.net/11227/3904http://dx.doi.org/10.57799/11227/10338Tesis (Trabajador(a) Social) – Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Trabajo Social, 2016El proceso de sistematizar nos guía a buscar espacios de reflexión, construcción, deconstrucción y análisis crítico de una experiencia de trabajo comunitario desde el trabajo social. Es así como nace esta sistematización desde la experiencia vivenciada en la comunidad de Clemencia en la escuela de kickball operada por Cemex Colombia en el año 2014, Bajo la línea de acción de escuelas deportivas desde el marco de desarrollo sostenible, en donde se desencadena un proceso de recopilación de información, ordenamiento y análisis de la información desde la conformación de la escuela, la metodología implementada y como esta se ha visto reflejada en los distintos niveles sociales en los que se encuentra inmersa. Desde Cemex a nivel nacional, la escuela de kickball de Clemencia es única. Ya que consta de dos componentes, en primera instancia el componente deportivo, en el cual las niñas y jóvenes de clemencia desarrollan sus competencias en el juego.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo social escolarEscuela de Kickball, una apuesta por el desarrollo de las niñas y jóvenes clemencieras desde el deporteTrabajo de grado - PregradoopenAccess