Jiménez, Juan CarlosCarbonell Muñoz, Zoila BeatrizQuintero Echenique, NataliaCifuentes Zapata, Juan Pablo2022-03-292022-03-292022https://hdl.handle.net/11227/14914http://dx.doi.org/10.57799/11227/357Introducción: la analgesia preventiva consiste en la administración de medicamentos previa a un procedimiento quirúrgico, tratando de conseguir una desensibilización de fibras nerviosas y por lo tanto una interrupción del impulso doloroso, logrando obtener una mejor respuesta del paciente al dolor intra y postoperatorio. Objetivo: describir los efectos de la analgesia preventiva del diclofenaco + tramadol para el control del dolor postoperatorio en cirugía de terceros molares inferiores incluidos. Metodología: serie de casos. La población del estudio estuvo conformada por pacientes que asisten a clínicas de los programas de pregrado y postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena, que requerían exodoncia quirúrgica de terceros molares incluidos. La muestra estuvo conformada por 18 pacientes los que se les consultó si querían un medicamento para para influir en su umbral del dolor, los que aceptaron se premedicaron, y los que no con la técnica habitual. La valoración del dolor intraoperatorio y postoperatorio se hizo mediante vitalometria y EVA. Se reportó estadística descriptiva. Resultados: Conclusiones: El uso de analgesia preventiva es controversial…25 hojasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Analgesia preventiva con diclofenaco + tramadol en extracción de terceros molares incluidos: serie de casosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)AnalgesiaMedicina del dolorAnalgésicosAnestesia en odontologíaCirugía dental