Vera Mercado, Johann AlexanderGalvis Mora, Carlos ArturoMadrigal Morales, Diva CeciliaFerreira Ramírez, Juan Manuel2022-09-122022-09-122022-05-05https://hdl.handle.net/11227/15613http://dx.doi.org/10.57799/11227/1467La necesidad de ser un profesional que responda a las exigencias del siglo XXI como es el conocimiento de las TIC y su utilización en sus labores profesionales y personales, donde el proceso de enseñanza se encuentra mediado por las TIC ya que ésta impulsa la iniciativa y creatividad. La presente investigación presentó como objetivo general el fortalecer la Competencia Tecnológica en los estudiantes del grado 13-1 de la Institución Educativa Normal Superior de Mompós, donde se implementó como estrategia la utilización de la herramienta tecnológica “Classroom offline”, con una investigación cualitativa con el modelo Investigación Acción Pedagógica, a partir del desarrollo de cuatro talleres. Se concluyó que con la intervención de la herramienta tecnológica “Classroom offline”, se fortaleció las habilidades y conocimientos digitales de los estudiantes normalistas presentando algunas falencias respecto a su Competencia Tecnológica. Esta experiencia debe ser promovida en las instituciones educativas, con la intención de formar en conocimientos y habilidades relacionadas con las TIC. Si las instituciones educativas implementan esta estrategia generarían resultados que beneficien a diferentes instituciones y sus estudiantes, mejorando los procesos educativos y la formación profesional docente.INTRODUCCIÓN 11 CAPITULO 1. PLANTEAMIENTO 12 FORMULACIÓN 14 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 15 JUSTIFICACIÓN 18 OBJETIVO GENERAL 20 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 SUPUESTOS Y CONSTRUCTOS 21 ALCANCES Y LIMITACIONES 21 CAPITULO 2. MARCO DE REFERENCIA 23 MARCO CONTEXTUAL 23 MARCO NORMATIVO 35 MARCO TEÓRICO .39 MARCO CONCEPTUAL 44 CAPITULO 3 METODOLOGÍA 49 METODOLOGÍA 49 TIPO DE INVESTIGACIÓN 50 MODELO DE INVESTIGACIÓN 51 FASES DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN 51 POBLACIÓN Y MUESTRA 53 CATEGORÍAS DE ESTUDIO 57 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 58 RUTA DE ANÁLISIS 59 RECURSOS PARA EL ANÁLISIS .60 ESTRUCTURA DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 61 CAPITULO 4. INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA 65 INTERVENCION PEDAGÓGICA EN EL AULA 65 ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA 68 EVALUACIÓN FINAL 81 CAPITULO 5. ANÁLISIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .85 ANÁLISIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 85 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA 93107 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Classroom offline para el fortalecimiento de competencia tecnológica en los estudiantes del grado 13-1 de la institución educativa normal superior de MompósTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)CompetenciasTecnología de la información - EducaciónTecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación secundaria