Fuentes Berrio, Lorenzo (Director)Bustillo Guerrero, Gilberto ManuelFigueroa Pacheco, Yesid2014-12-132014-12-132013T636.9322 / B969https://hdl.handle.net/11227/511http://dx.doi.org/10.57799/11227/8207Tesis(Ingeniero de Alimentos).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E ingenieras. Programa de Ingeniería de Alimentos,2013El objetivo del presente estudio es diseñar una granja cunícula tecnificada en el municipio de Arjona, Bolívar. Para ello, se hizo una revisión bibliográfica de las condiciones en las que se podía llevar a cabo la reproducción de los conejos, de ahí que se escogió una finca en las afueras del municipio y se realizó todo el diseño de la granja aprovechando el potencial ganadero de su entorno. Se evidencia con el estudio de mercado, el éxito que puede tener el desarrollo del proyecto y lo rentable que puede ser todo el proceso de producción, si se hace dentro de los parámetros establecidos. La inversión inicial siempre es considerable desde el punto de vista económico, pero comparado con los requerimientos productivos y de espacio de otros tipos de ganado, esta se puede considerar mínima previendo lo rápido que se puede recuperar dicha inversión en el corto plazo. Se demuestra una vez más que la aplicación de ciencia y tecnología a los procesos productivos incrementa los rendimientos y reduce de manera considerable el desperdicio, contribuyendo así a aprovechar al máximo los recursos de los que se dispone disminuyendo los costos de producciónapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0CuniculturaCarne de Conejo-ComercioConejosCunicultura-IndustriaDiseño de una granja cunicola tecnificada para la producción de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) en el municipio de Arjona - BolívarTrabajo de grado - PregradoopenAccess