Lora Leones, Santiago RafaelBanquez Martelo, Gleisy Johana2022-09-012022-09-012021https://hdl.handle.net/11227/15571http://dx.doi.org/10.57799/11227/9939La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad respiratoria es causada por el nuevo síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), y conlleva la aparición de un conjunto de signos y síntomas clínicos (fiebre, dificultad para respirar, lesiones invasivas de ambos pulmones, fatiga, disnea y la pérdida del gusto u olfato). Al tratarse de una nueva enfermedad, existe una enorme incertidumbre en relación con el origen, el tratamiento y los métodos preventivos, provocando así que la enfermedad sea vulnerable a la manipulación de información con diferentes intereses, la amplificación de rumores, desinformación, y el consumo masivo y rápido de noticias falsas, tanto por la población como por los profesionales de la salud. Como resultado a lo mencionado anteriormente se ha presentado un estímulo colectivo al uso irracional / irresponsable de medicamentos antiinflamatorios, antivirales, antibióticos, entre otros, sin que estuvieran aprobados para esta enfermedad. De esta manera, son múltiples las condiciones y muchos otros factores involucrados promoviendo la práctica de la automedicación impulsada por los medios de comunicación y las autoridades. Esta revisión recopila información relacionada con la enfermedad respiratoria COVID-19, la sintomatología presentada por la misma, los diferentes grupos de medicamentos administrados de manera autónoma por la población y finalmente las estrategias de autocuidado para disminuir la automedicación en la población.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Automedicación generada por la pandemia del covid-19 y sus potenciales riesgosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)COVID-19 (Enfermedad) - TratamientoEnfermedades coronaviralesInfección del tracto respiratorioMedicamentos - AbusoFarmacodependencia