Palomino Burgos, Esther JudithDe Oro Vergara, Zulay del Carmen2016-05-242016-05-242014T370.152 / P186https://hdl.handle.net/11227/2809http://dx.doi.org/10.57799/11227/8746Tesis (Licenciado en Pedagogía Infantil) -- Universidad de Cartagena en convenio universidad del Tolima. Facultad de ciencias sociales y educación. Licenciatura en pedagogía infantil, 2014Con la implementación de la educación inclusiva en Colombia las oportunidades para los niños con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E), han incrementado, aunque se trate de una inclusión educativa el objetivo que busca es una inclusión social dándole un enfoque al individuo con retraso desde sus destrezas y habilidades que le permita desarrollar sus limitaciones, ya que se debe preparar y educar al individuo para que logre desenvolverse en un contexto social normalizado, que sean autónomos y capaces de llevar una convivencia amena e independiente con su entorno es por ello que incluirlo desde sus primeros años de colegio en este mismo contexto se vuelve vital y una enorme ayuda para los niños con necesidades educativas especiales. Si bien es cierto esta iniciativa no basta con esto para el desarrollo satisfactorio del proyecto es necesario entrelazar cada una de las partes como lo son escuela, docentes, compañeros, familiares incluyendo al mismo niño. Cada parte debe estar comprometida y consciente del apoyo que le pueden brindar al individuo no verlo como una persona débil a la cual hay que ayudar si no como una persona “especial” cuya forma de aprendizaje y desarrollo de las habilidades es diferente y solo eso “diferente”. La metodología utilizada es de una investigación cualitativa mediante la aplicación de encuetas en la que den un indicativo del desarrollo de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, encuesta dirigida hacia sus padres, con la implementación de una metodología organizada y estructurada que integra y compromete todos los elementos dentro del aula fomentando un ambiente adecuado y tolerante que permita al alumno con necesidades educativas especiales integrarse desde temprano a la sociedad, explorar y desarrollar sus habilidades al tiempo que logra encajarlas con el contexto en el que se desenvuelven.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Psicología del aprendizajeAprendizajePsicopedagogíaPsicología cognitivaEstrategias pedagógicas para la estimulación cognitiva de niños con retraso mental leve del hogar infantil comunitario El PortalitoTrabajo de grado - PregradoopenAccess