Arenas Martínez, ElsaTobón Uribe, Bibiana MaríaTobón Uribe, Erica Vanessa2023-04-192023-04-192021https://hdl.handle.net/11227/16222http://dx.doi.org/10.57799/11227/11557Este proyecto se centra en la temática de la suma y la resta de enteros, unido a la apatía por las matemáticas, que es una de las grandes problemáticas que se evidencian dentro de las instituciones educativas, en cualquiera de los niveles de escolaridad. Esta, es una dificultad que aqueja a la población estudiantil en general y que, si no se toman medidas a tiempo puede causar daños irreparables académicamente ocasionando un bajo rendimiento, mortalidad escolar e incluso la deserción. El sistema educativo en Colombia debe transformar o modificar su currículo para que los niños y jóvenes aprendan de forma agradable y sientan empatía por las matemáticas a través de la implementación de nuevas y mejores herramientas que nos ofrece el siglo XXI, desde hace varios años, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MINEDUCACION) ha estado actualizando sus lineamientos y ha publicado unos contenidos digitales dirigidos a estudiantes y maestros, con lo que se busca entre otras cosas; el uso de las herramientas tecnológicas disponibles en las instituciones en el desarrollo de los procesos de enseñanza.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso de los objetos virtuales de aprendizaje para la enseñanza de las operaciones básicas en los estudiantes del grado segundo de las Instituciones Educativas José María Villa sede Filo del Medio y María Auxiliadora sede Hernando Posada de los municipios de Sopetrán y Ciudad Bolívar.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas virtualesMatemática - AprendizajeMetodología de innovación