Díaz Cárdenas, ShyrleyÁlvarez Tibabijo, LeomaryDávila Martínez, Eduardo JoséJaimes Toloza, Leidy2021-10-262021-10-262019https://hdl.handle.net/11227/13505http://dx.doi.org/10.57799/11227/9533El objetivo de este proyecto de investigación será evaluar la efectividad de un modelo de atención odontológica con enfoque en salud familiar que se lleva a cabo en la Universidad de Cartagena, mediante el cual se permite desde la consulta odontológica detectar los posibles factores de riesgos a los que estén expuestos los pacientes con respecto a su salud; según la OMS se considera un factor de riesgo cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que pueda causarle una enfermedad o lesión o afectación psicosocial; entre los más importantes están el consumo de tabaco, alcohol, deficiencias de saneamiento, prácticas sexuales, falta de higiene, todos estos pueden llegar a afectar la salud bucal y general del paciente, causando dificultades en la atención y en la condición de vida del paciente; por lo cual se busca atenderlos con un enfoque más amplio tratando de lograr un servicio de manera integral teniendo como finalidad un excelente resultado en el tratamiento y una mejora en la calidad de vida del paciente; todo esto se lograría controlando o eliminando los riesgos a los que las personas estén expuestos, cambiando sus hábitos; con el fin de aumentar la protección en su salud general.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2019Evaluación del modelo de atención con enfoque en salud familiar en odontologíaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Salud familiarOdontología preventivaSalud públicaOdontología - Atención primaria