León Baños, Lewis Alexandra (Asesora)García Rosero, Angie Sofía2019-06-062019-06-062019T362.92 / G216https://hdl.handle.net/11227/8392http://dx.doi.org/10.57799/11227/10302Tesis (Trabajadora Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Trabajo Social, 2019Este informe de sistematización contempla la experiencia de la práctica profesional de Trabajo Social en el campo específico de Fundación Geniales durante el primer y segundo período del año 2018. En su despliegue se evidencia el proyecto de intervención desde donde emerge esta sistematización, el cual fue ejecutado por la estudiante en año social y denominado Escuela para padres y madres “Inetasin”: Un intercambio de saberes y experiencias, que tuvo lugar en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, en el corregimiento de Sincerín, Arjona. De este proyecto de intervención se sistematizó la estrategia metodológica implementada en el proceso de conformación de la Escuela para padres y madres con el ánimo de vislumbrar nuevas maneras de intervenir desde la práctica profesional del Trabajo Social con familias e Instituciones Educativas, basado en el método de las Prácticas Dialógicas Generativas, método que desde la disciplina, le apostó a la generación de conocimientos mediante la herramienta principal del diálogo en el marco de procesos colectivosapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo social familiarSistematización de la estrategia metodológica sobre el proceso de conformación de la escuela para padres y madres dentro de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, sustentada en las prácticas dialógicas generativas, dirigido al grupo de padres y madres beneficiarios del programa genialesTrabajo de grado - PregradoopenAccess