Ánzola Gómez, John JairoRestrepo Becerra, Danny AlbeiroTabares Correa, Leidy Eliana2022-09-152022-09-152022-05-10https://hdl.handle.net/11227/15632http://dx.doi.org/10.57799/11227/1453El siguiente artículo muestra el desarrollo de la investigación sobre el fomento de la adquisición de la lectura en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Kennedy sede Minerva de la ciudad de Medellín por un proceso gamificado y un edublog como repositorio didáctico. El propósito de dicha investigación es fundamentar la importancia del juego en los procesos de adquisición de la lectura de niños pequeños tratando de que este proceso lleve al estudiante a sentir deseo por aprender a leer sin que este sea una imposición externa. El método implementado durante el proceso fue cualitativo porque se enfoca en comprender las situaciones desde el punto de vista de los participantes. El modelo implementado fue la investigación acción, porque a través de este se pueden mejorar las prácticas pedagógicas. La aplicación de dicho proceso evidencia la importancia que tiene el juego y las nuevas tecnologías en la vida de los niños, siendo éstas fundamentales en la motivación, interés y respuesta a las actividades propuestas con un objetivo pedagógico. Finalmente se concluye que los procesos gamificados apoyados en un edublog, son una técnica que favorece la construcción del aprendizaje, logrando en cierto modo generar autonomía en los estudiantes para alcanzar el conocimiento.Contenido 4 Lista de Figuras 8 Resumen 10 Abstract 11 Introducción 13 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema . 15 Planteamiento 15 Formulación 18 Antecedentes del Problema 18 Antecedentes Internacionales 20 Antecedentes Nacionales 22 Justificación 28 Objetivo general 30 Objetivos específicos 30 Supuestos y Constructos 31 Alcances y Limitaciones 33 Capítulo 2. Marco de referencia 36 Marco Contextual 36 Marco Normativo 44 Normatividad internacional 44 Normatividad Nacional 46 Marco Teórico 49 El juego en la enseñanza 50 Prácticas educativas 55 Herramientas TIC 59 Marco Conceptual 66 Juego en la enseñanza 67 Adquisición de la lectura 69 Herramientas TIC 70 Capítulo 3. Metodología 72 Tipo de Investigación 72 Modelo de Investigación 73 Fases del Modelo de Investigación 77 Población y Muestra 78 Categorías de Estudio 79 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 83 Valoración de Instrumentos por Expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad 84 Ruta de Investigación 86 Fase 1 Diagnóstico 87 Fase 2 Diseño 88 Fase 3 Aplicación 88 Fase 4 Evaluación 89 Técnicas de Análisis de la Información 90 Capítulo 4. Intervención pedagógica o innovación tic, institucional u otra 92 Fase de diagnóstico 92 Fase de diseño 94 Diseño intervención 1: ¿Cuál vocal falta? 96 Diseño intervención 2: Saltando y saltando, en la lectura voy avanzando 98 Diseño intervención 3: Juntémonos 100 Diseño del Edublog 102 Fase de aplicación 105 Intervención 1: ¿Cuál vocal falta? 105 Intervención 2: Saltando y saltando, en la lectura voy avanzando 108 Intervención 3: Juntémonos 110 Fase de evaluación 113 Capítulo 5. Análisis, conclusiones, recomendaciones 115 Análisis de datos, Fase diagnóstica 115 Análisis de datos, Fase de diseño 119 Análisis de datos, Fase de aplicación 121 Análisis de datos, fase de evaluación 122 Resultados evaluación final para estudiantes pre test 123 Resultados evaluación del edublog padres de familia 124 Conclusiones 129 Recomendaciones 133 Referencias Bibliográficas 135 Anexos 143150 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fomento de la adquisición de la lectura en los estudiantes del grado primero de la institución educativa Kennedy sede Minerva de la ciudad de Medellín mediante un proceso gamificado y un edublog como repositorio didácticoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Lectura - Enseñanza con ayuda de computadoresComprensión lectora - aplicaciones webEducación primariaTecnología educativa