Mouthon Bello, JavierBalvin Barbosa, Wendy Jurany2025-09-2320252025-09-232025https://hdl.handle.net/11227/20230Este estudio examina los factores que influyen en la intención de conductores de vehículos en Cartagena de conducir bajo los efectos del alcohol, con un enfoque en cómo las responsabilidades de cuidado y otras variables contextuales modulan este comportamiento. Se utilizó un modelo MIMIC (Multiple Indicators and Multiple Causes), que integra indicadores como compañía conocida o desconocida durante la conducción, horarios de conducción, cantidad de alcohol consumida y disponibilidad de transporte alternativo. Adicionalmente, se consideraron factores sociodemográficos, como género, edad, etnia, ingresos y estado civil, para identificar relaciones clave que determinan la intención de conducción en estado de embriaguezapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesIntención de conducir en áreas urbanas por conductores bajo los efectos del alcohol: un análisis desde modelos de ecuaciones estructuralesTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessBebidad alcoholicasSeguridad vialRiesgo en el transporteAccidentalidad