Guzmán de Pérez, Ana Cristina (Asesor)Torres, Nurys (Asesor)Sierra Calderón, DarioMandon Navarro, Geovanny2017-01-312017-01-311995TE363.741 / S172https://hdl.handle.net/11227/3890http://dx.doi.org/10.57799/11227/983Monografía (Especialista en Salud Ocupacional) -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermería. Postgrado de Salud Ocupacional, 1995El proyecto de investigación se planteó el problema de si existía alguna relación entre niveles de ruido superiores a 85 db(A) y el deterioro auditivo inducido por ruido en los trabajadores expuesto. Para darle respuesta a este planteamiento, se estableció como objetivo general determinar la relación existente entre niveles de ruido mayor de 85 db(A) y el deterioro auditivo inducido por ruido.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Riesgos por ruidosHarina - Industria y ComercioProtocolo de atención integral en los trabajadores expuestos a niveles de ruido mayor de 85 dB(A), empresa “Harina Tres Castillo Cia LTDA” CartagenaTrabajo de grado - EspecializaciónopenAccess