González Martínez, Farith DamiánGonzález Martínez, Farith DamiánArias Mendoza, Adriana Maria2022-10-252022-10-252018https://hdl.handle.net/11227/15836http://dx.doi.org/10.57799/11227/9530El Síndrome de Down es el desorden cromosomal más común, descrito por primera vez por Langdon Down en 1866. Se caracteriza por la combinación de retardo mental y varias malformaciones a nivel de órganos y tejidos. Presentan también ciertas manifestaciones bucales clínicas y patológicas que muchas veces están relacionadas con su salud sistémica en general. Los pacientes con Síndrome de Down presentan un déficit en su motricidad que conlleva a no poder realizarse un buen cepillado, por consiguiente, se van a encontrar un alto índice de placa bacteriana, caries y enfermedades periodontales. Estos pacientes tienen el desarrollo psicomotor sensiblemente tardío, pero responde, debido a esto necesitan ayuda de sus padres y de una educación especial. Se necesita la realización de un estudio de las manifestaciones bucales que presentan los niños con Síndrome de Down siendo este un tema transcendente y teniendo en cuenta que, en Colombia, es poca la evidencia encontrada en la literatura sobre manifestaciones bucales en población con Síndrome de Down, pese a que la tasa de prevalencia para este síndrome entre 1998 a 2005 fue de 1,72% (los casos registrados).application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagerna, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Manifestaciones bucales en pacientes con síndrome de Down en Cartagena de indiasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Síndrome de Down - PacientesDientes - EnfermedadesOdontología pediátricaOdontopediatríaNiños - Odontología