Juan Carlos Urango OspinaAgamez Blanco Cielo Margarita2024-09-0520242024-09-052024https://hdl.handle.net/11227/17926Este proyecto tiene como objeto analizar una selección de caricaturas creadas por Matador en relación con la reforma tributaria de 2021 en Colombia, mediante un análisis crítico del discurso multimodal (ACDM), con el fin de desentrañar los valores y posicionamientos ideológicos del autor. La investigación adopta un enfoque interpretativo-explicativo, en el cual se seleccionaron 14 caricaturas específicas sobre la reforma tributaria de 2021. El periodo considerado se extiende entre 2020 y 2021, lo que permite una visión holística de la evolución de las representaciones visuales en relación con este evento político crucial. Los resultados revelan que estas imágenes transmiten un mensaje ideológico que cuestiona el poder, aboga por la justicia social y destaca la importancia de la participación ciudadana en el proceso democrático. Como forma de comunicación multimodal, las caricaturas de Matador tienen un impacto significativo en la opinión pública y ofrecen una perspectiva crítica y satírica sobre temas políticos y sociales contemporáneos.37 paginasapplication/pdfDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sátira política en las caricaturas de matador sobre la reforma tributaria de 2021 en Colombia. un análisis crítico multimodal.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessCaricaturas políticas - ColombiaAnálisis del discursoinvestigación cualitativa -analisis de datosAnálisis crítico multimodal, multimodalidad, caricaturas, Matador, reforma tributaria.