Caro Bautista, Luis AlfonsoGamboa Uvaldo, Ana LidaMedina Camacho, Deysy YurleyDávila Mendoza, Belkys Mildreth2022-08-242022-08-242022-05-31https://hdl.handle.net/11227/15542http://dx.doi.org/10.57799/11227/1449Las instituciones educativas les corresponden integrar en sus infraestructuras elementos tecnológicos con la finalidad de mejorar y hacer eficaces los procesos de enseñanza y aprendizaje; de allí el reto, que estas sean capaces de responder favorablemente a los cambios vertiginosos que en materia tecnológica acontecen en la sociedad y en los espacios educativos. En concordancia, los educadores puedan lograr procesos de modernización y actualización curricular, que les permita ejecutar una práctica educativa sustentada en la innovación. Por tanto, el objetivo general fue Generar pensamiento científico sobre la temática la relación de los seres vivos en un ecosistema, a partir de la utilización de la herramienta Quizizz con metodología de aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Antonio José De Sucre. Entre sus conclusiones se destaca que se determinó que era necesario renovar la disposición de los estudiantes hacia la apropiación de los conocimientos en el área de las ciencias naturales, puesto que, según los resultados no era la más idónea y esto representaba una debilidad en la adquisición de las competencias y el fortalecimiento del pensamiento científico. Además, Se logró generar procesos de innovación en la planeación del área de ciencia naturales, específicamente sobre la relación de los seres vivos en un ecosistema, en los estudiantes del quinto grado y así propiciar espacios para el trabajo colaborativo mediado por las tecnologíasIntroducción 13 Planteamiento y Formulación del Problema 17 Planteamiento 17 Formulación 26 Antecedentes 26 Justificación 31 Objetivo general 33 Objetivos específicos 34 Supuestos y constructos 34 Alcances y limitaciones 40 Marco de Referencia 42 Contextual 42 Normativo 47 Teórico 67 Conceptual 82 Metodología 87 Tipo de investigación 87 Población y Muestra 88 Variables de estudio. 90 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 93 Valoración de Instrumentos por Expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad 94 Ruta de Investigación 95 Técnicas de Análisis de la Información 96 Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 98 Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 115 Referencias Bibliográfica 119 Anexos 131155 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso de la herramienta tecnológica Quizizz para fortalecimiento del pensamiento científico sobre la relación de los seres vivos en un ecosistema, en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Antonio José de SucreTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Educación primariaCiencias naturales - EnseñanzaEcología - EnseñanzaAptitud creadora en cienciaEnseñanza con ayuda de computadores