Suárez Beltrán, Mónica LucíaGallo Barrera, María Mileidy2022-11-012022-11-012022https://hdl.handle.net/11227/15864http://dx.doi.org/10.57799/11227/1443El presente trabajo está basado en una propuesta lúdica – pedagógica diseñada para iniciar a los estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Julio Pérez Ferrero en la adquisición del idioma ingles mediante actividades motivadoras, llamativas e interesantes haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta estrategia pedagógica está encaminada a que el niño y niña de preescolar tenga una experiencia significativa en la inmersión de una segunda lengua, iniciando su adquisición a través del aprendizaje móvil. Se implementa en una muestra de 15 estudiantes del grado Transición. La investigación se apoya en los enfoques cualitativo y cuantitativo por lo tanto se enmarca dentro de una metodología mixta, la cual consiste en reunir información mediante el desarrollo de acciones de caracterización, elaboración, ejecución y evaluación. Está planteado bajo el ejercicio investigativo del modelo correspondiente a la investigación acción pedagógica. En la etapa diagnóstica se desarrollaron actividades de inmersión en inglés, permitiendo identificar las habilidades comunicativas, escuchar y hablar, como las características del grupo. A partir de ello se diseñó la propuesta lúdica – pedagógica mediada por el uso de aplicaciones móviles, logrando afianzar todas las habilidades comunicativas propias de la lengua, para de esta manera adquirir un segundo idioma.1. Resumen 6 2. Abstract 7 3. Introducción 8 4. Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema 10 2.1 Planteamiento 10 2.1.1 Formulación 11 2.2 Antecedentes del Problema 12 2.3 Justificación 14 2.4 Objetivo General 16 2.5 Objetivos específicos 16 2.6 Supuestos y Constructos 17 2.7 Alcances y Limitaciones 23 3. Capítulo 2. Marco de Referencia 24 3.1 Marco Contextual 25 3.2 Marco Normativo 40 3.3 Marco Teórico 47 3.4 Marco conceptual 55 4. Capítulo 3. Metodología 57 4.1 Metodología de la investigación 57 4.2 Modelo de investigación 58 4.3 Población y Muestra 59 4.4 Categorías de análisis 61 4.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 70 4.6 Valoración de instrumentos: Objetividad, Validez y Confiabilidad. 73 4.7 Ruta de Investigación 73 4.8 Técnicas de análisis de la información 76 5. Capítulo 4. Intervención Pedagógica Innovación TIC, Institucional u Otra 77 5.1 Etapa de diagnóstico 77 5.2 Etapa de diseño 86 5.3 Etapa de validación 94 5.4 Etapa de Implementación de la Propuesta Lúdica – Pedagógica 95 5.5 Etapa de evaluación: uso de la herramienta pedagógica (App móvil) 99 6. Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 100 6.1 Etapa de análisis del diagnóstico 101 6.2 Etapa de análisis del diseño de la Propuesta Lúdica – Pedagógica 114 6.3 Etapa de análisis de la implementación de la Propuesta Lúdica – pedagógica 118 6.4 Etapa de análisis de evaluación de la herramienta pedagógica 123 7. Conclusiones y recomendaciones 129 7.1 Conclusiones 130 7.2 Recomendaciones 132 Referencias 133158 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta lúdica – pedagógica para la adquisición de una segunda lengua (inglés) mediante el uso del aprendizaje móvil (M- learning) en estudiantes de grado transición de la institución educativa Julio Pérez Ferrero (Cúcuta)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación preescolarInglés - Enseñanza