Urango Rivero, Liz PaolaValiente Mosquera, Sor Haychell2014-05-162014-05-162010T401.44 / U11 Ej. 3https://hdl.handle.net/11227/378http://dx.doi.org/10.57799/11227/8924Tesis (Lingüistica y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Lingüistica y Literatura, 2010.Este ejercicio apoyado en referentes de investigación musical y sociocultural significativos del contexto local y regional, propone una aproximación desde la canción de la música popular de gaitas al universo simbólico desde el que se hace tema narrativo a la muerte, como parte de los ordenamientos imaginarios tradicionales y populares del Caribe. Tiene como eje descriptivo la canción Conmigo que nadie se meta e intenta desde allí extrapolarse a un corpus más amplio de textualidades de las músicas del Caribe colombiano que ofrecen también una presencia narrativa de la muerte.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Relaciones Socio-discursivasMúsica PopularCaribe ColombianoConmigo que nadie se meta: relaciones sociodiscursivas entre el sujeto y la muerte en las canciones de la música popular del Caribe ColombianoTrabajo de grado - PregradoopenAccess