Bolaño Navarro, Nancy Maria (Asesor)Guerra Ballestas, KiaraPedroza Jiménez, Julieth2015-07-302015-07-302015T361.4 / G937https://hdl.handle.net/11227/2014http://dx.doi.org/10.57799/11227/10264Tesis (Trabajador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Programa de trabajo socialLa presente sistematización intenta dar a conocer la experiencia obtenida a través del análisis de los principales aportes y efectos logrados del proyecto: “Laboratorios de Exigibilidad de Derechos e Incidencia Política en la Arquidiócesis de Cartagena”, a partir de la metodología implementada en la tercera fase del mismo; en los municipios de Mahates, San Estanislao de Kostka, María la baja-La Pista y Carmen de Bolívar. Esta propuesta de intervención del proyecto LEDIP, propició reconocer junto con los sujetos implicados, el contexto (social, económico y cultural), los efectos logrados y las estrategias metodológicas que confluyen en el mismo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo social - CasosTrabajo social de grupoSistematización del desarrollo de la tercera fase del proyecto laboratorios de exigibilidad de derechos e incidencia política (Ledip), en los municipios de Mahates, San Estanislao de Kostka, la pista-María la baja y el Carmen de BolívarTrabajo de grado - PregradoopenAccess