Rosa María Cantillo BalcázarLina Marcela Castaño OteroDaniela Milena Tapia Fontalvo2025-07-182025-07-182023https://hdl.handle.net/11227/19810El siguiente trabajo para aplicar al grado de Trabajadoras Sociales, comparte el proceso vivido en las prácticas profesionales durante ocho meses en convenio con la Universidad De Cartagena y la Fundación Dame Esos 5. este surge de la observación e indagación de los estilos de crianza que identificaron como tradicionales presentes en los procesos de integración al proyecto por parte de los cuidadores/as hacia los Niños, Niñas y Preadolescentes, de ahí surge este texto que tiene como objetivo ser una investigación, acción - participativa que demuestre los estilos y prácticas de crianza que construyen la personalidad de los niños, niñas y adolescente a través de la Escuela Para Padres y se finalizará con una propuesta de mejoras a la intervención ya realizada.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Prácticas de crianza tradicionales en las familias participantes del proyecto sala naranja, un desafío para el Trabajo Social.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesCrianza de niños - EnseñanzaTrabajo Social con niños