Alarcón Lora, Andrés AntonioCoronado Díaz, Jorge HernánPérez Rivas, Heberto LuisRincón Villar, Derlys YadiraSantos, María Alejandra2022-10-062022-10-062022-05-31https://hdl.handle.net/11227/15733http://dx.doi.org/10.57799/11227/1435En el área de Lengua Castellana, continuamente se lleva a cabo la enseñanza de procesos fundamentales de la escritura, como base para fomentar aprendizajes; por ello, se diseñaron acciones pedagógicas, novedosas y motivantes, que permitieran mejorar ciertas debilidades en algunos estudiantes, aprovechando así los recursos disponibles en la institución educativa. En esta investigación se desarrollaron actividades, mediante el uso de Red podcast, donde se fomentó la escritura creativa con una muestra de 20 educandos de grado 5º de la I.E. San Luis, sede Unión Matoso, en el municipio de San José de Uré, Córdoba, porque aunque las tecnologías se hayan insertado en todas las sociedades desde hace décadas, solo hasta hace poco se ha observado claramente, que muchos profesionales de la educación, ven estas herramientas tecnológicas como un potencial didáctico, pedagógico y novedoso, que ofrece oportunidades, para que los estudiantes articulen sus actividades académicas con la elaboración de mejores trabajos y así mismo adquieran mayores conocimientos. El proyecto promueve el fortalecimiento tecnológico de los sujetos que aprenden, para que sean constructores de sus propios aprendizajes, especialmente de la creatividad y escritura de textos. Por ello, se considera que el uso de Red podcast, son importantes en diversos ámbitos, entre los que se cuenta la educación, como pilar fundamental de la sociedad. Por lo que la misma, mediante el uso de esta herramienta, se convierte en eje primordial del proceso pedagógico en todos los establecimientos educativos del Estado.Índice de Figuras 9 Índice de Tablas 10 Índice de Anexos 11 Introducción 12 Capítulo I: Planteamiento y Formulación del Problema 14 1.1 Planteamiento del Problema 14 1.2 Formulación del Problema 20 1.3 Antecedentes del Problema 21 1.3.1 Antecedentes Internacionales 21 1.3.2 Antecedentes Nacionales 26 1.4 Justificación 31 1.5 Objetivos 34 1.5.1 General 34 1.5.2 Específicos 35 1.6 Supuestos y Constructos 35 1.6.1 Supuestos 35 1.6.2 Constructos 36 1.7 Alcances y Limitaciones 39 1.7.1 Alcances 39 1.7.2 Limitaciones 40 Capítulo II: Marco de Referencia 41 2.1 Marco Contextual 41 2.2 Marco Normativo 46 2.3 Marco Teórico 51 2.3.1 Competencia Comunicativa 54 2.3.2 Los Estándares 55 2.3.3 Derechos Básicos de Aprendizajes (DBA) 55 2.3.4 El desarrollo cognitivo basado en las Teorías de Jean Piaget 56 2.3.5 Enseñanza de la escritura en grado 5° 57 2.3.6 Recursos Utilizados en la Lectoescritura 61 2.4 Marco Conceptual 62 2.4.1 Origen y Concepto del Podcast 63 2.4.2 Características del Podcast 65 2.4.3 Las TIC y el Podcast Como Revolución del Momento, Siguen Presentes en el Aula 66 2.4.4 Los Podcasts Como Mecanismos de Enseñanzas 67 2.4.5 Relación Entre la Enseñanza de la Escritura y el Uso del Podcast 68 2.4.6 ¿Qué Contiene el Podcasts y Cuáles son sus Ventajas? 69 2.4.7 Investigaciones Relacionadas con la Enseñanza de la Escritura y el Uso del Podcasts 70 2.4.8 La Educación y el Cambio de Mentalidad 70 Capítulo III: Metodología 72 3.1 Diseño Metodológico 72 3.2 Enfoque de la Investigación 73 3.3 Nivel de la Investigación 74 3.4 Descripción de la Población y Muestra 75 3.4.1 Población 75 3.4.2 Muestra 76 3.5 Descripción de los Instrumentos de Investigación 77 3.5.1 Grupoos de Discución 77 3.5.2 Dirio de Campo 78 3.5.3 Encuesta 78 3.5.4 Registros Fotográficos 80 3.5.5 Ruta de Investigación 81 3.6. Instrumentos de Análisis de Información 82 Capítulo IV. Intervención pedagógica aula o innovación TIC, institucional u otra 86 Capítulo V. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones. 108 5.1. Preámbulo a los análisis de los resultados. 108 5.2. Análisis 108 5.3 Conclusiones 113 5.4 Recomendaciones 118 6. Referencias Bibliográficas 120 Anexos 131171 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso del podcast como estrategia didáctica para promover la escritura creativa en los educandos de grado 5° de la I. E. San Luis, sede Unión Matoso, Municipio San José de Uré, CórdobaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Enseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaEscritura creativa (Educación primaria)Educación primaria