Pinzón Reyes, Efraín HernandoDíaz Serna, Paula AndreaMercado Arrieta, Liliana PatriciaCollazos Bahamón, Lina MaríaSilva Vera, Karen Viviana2023-06-162023-06-162022https://hdl.handle.net/11227/16518http://dx.doi.org/10.57799/11227/11852Este proyecto tiene como objeto determinar una estrategia didáctica para el favorecimiento del proceso de lectoescritura en el grado tercero de primaria en la Institución Educativa La Trinidad del Municipio de Copacabana - Antioquia. Esta investigación fortaleció el proceso de lectoescritura de los estudiantes, utilizando la gamificación como eje central. Los 35 estudiantes participaron y exploraron la estrategia que contribuyó a la mejoría de sus habilidades y competencias de lectura y escritura. Se utiliza la metodología mixta (cualitativa-cuantitativa). Se implementaron los métodos evaluativos como una prueba diagnóstica, 1 pre-test y 1 post-test. En la prueba diagnóstica se identificaron los factores que influyeron en las falencias a nivel de lectura y escritura. En la pre-test se logró observar los bajos resultados relacionados a la comprensión lectora, sin embargo, después de las siete intervenciones que se desarrollaron, se realizó la post-test y mostrando un 69% de mejoría. Se concluyó que la estrategia didáctica permitió fortalecer y mejorar algunas habilidades comunicativas, se pudo identificar las debilidades a nivel de lectura y escritura en los estudiantes. Además aportó elementos muy positivos al proceso de enseñanza aprendizaje. Palabras claves: Gamificación, aprendizaje significativo y lectoescritura.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia didáctica mediada por gamificación para el favorecimiento del proceso de lectoescritura en el grado tercero de primaria en la Institución Educativa La Trinidad del municipio de Copacabana – Antioquia.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Juegos con ComputadorLectura y escritura - Métodos de estudioInvestigación en educación