De la Rosa Mercado, Orlando (Asesor)Sepúlveda Hurtado, Juan Carlos2016-10-262016-10-262014T571.9543 / S63https://hdl.handle.net/11227/3504http://dx.doi.org/10.57799/11227/9890Tesis (Químico) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Programa de Química, 2014En las labores llevadas a cabo durante las pasantías en la unidad de prestación de servicios UPS se realizaron los análisis de muestras ambientales, materia primas y alimentos por varios métodos de análisis, entre ellos determinación de metales por espectroscopia de absorción atómica, análisis físico-químicos como: pH, conductividad, turbidez, cloruros, sulfatos, alcalinidad, dureza, proteínas, carbohidratos, grasas, cenizas, humedad, nitrógeno, fosforo entre otros. Para la determinación de todos los procedimientos se contó con equipos previamente calibrados, reactivos y procedimientos calificados. La determinación de metales se realizó en un espectrofotómetro de absorción atómica (absorción y emisión), Thermo Scientific Ice 3300 acoplado a un horno de grafito y a un generador de hidruros, usando llama aire/acetileno y lámparas correspondientes a menos que el análisis fuese realizado por emisión no se hacía necesario utilizar lámparas. El equipo determinaba concentraciones de metales en las muestras y comparando con las normas establecidas se realizaba un informe y se entregaba el reporte.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Toxicología de metalesQuímica del medio ambienteToxicología de alimentosAnálisis fisicoquímicos de muestras ambientales, materias primas y alimentos e identificación de metales por espectroscopia de absorción atómica.Trabajo de grado - PregradoopenAccess