Bustos Aguirre Rómulo2025-08-082025-08-082005https://hdl.handle.net/11227/20031La obra de estos dos creadores fundamentales de la literatura del Caribe colombiano, Héctor Rojas Herazo y Gustavo Ibarra Merlano, se inscribe dentro de una órbita densa y reflexiva, dimensión, al parecer, más bien exótica si nos colocamos en la perspectiva de los clichés dominantes sobre nuestra cultura caribe que, vista superficialmente, acusaría el lastre de "carnavalera" y "macondista". Existe otro Caribe y a él apuntan estos autores en sus universos religioso-existenciales, donde la geoclimática y la cultura son puntos de partida para la meditación sobre el Ser. Entre los objetivos de este proyecto tenemos el de mostrar la presencia del imaginario bíblico como elemento fundante de construcción de sentido en la obra de estos dos creadores. De igual forma identificar la presencia de un vector existencial como estructuralmente constitutivo y dinamizador de las imágenes arquetípicas actualizadas mediante ese imaginario bíblico, en ambos creadores; vector existencial que actúa en consonancia con las circunstancias sociohistóricas.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Héctor Rojas Herazo - Gustavo Ibarra Merlano dictados del agua y el fuego.Trabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessLiteraturaRojas Herazo, HéctorAnálisis del discurso literario