Figueroa Dorado, Eliana MaríaGarcía Crespo, Viviana MaríaNaranjo Acosta, Liliana Katerine2023-07-312023-07-312023https://hdl.handle.net/11227/16721http://dx.doi.org/10.57799/11227/12055Este proyecto tiene como objeto afianzar el aprendizaje de las competencias comunicativas de lectura y escritura en los estudiantes del grado primero, a través de la aplicación de una página web. Dicha intervención se realizó en la Institución Educativa Antonia Santos del municipio de Puerto Boyacá bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo mediante el modelo de investigación acción pedagógica (IAP), proceso que permitió abordar una problemática común en muchas instituciones educativas que carecen de estrategias efectivas y además, realizar un ejercicio de reflexión por parte de los docentes investigadores para encaminar su práctica educativa hacia el fortalecimiento de la lectura literal y la escritura funcional en esta importante etapa inicial escolar. Esta herramienta cuya estrategia pedagógica se basó en aprendizaje por secuencias didácticas causó un impacto positivo y se evidenciaron resultados favorables que le dieron viabilidad a esta experiencia innovadora en apropiación y uso de los RED como dinamizadores del aprendizaje.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El fortalecimiento de la lectura y la escritura a través de una página web en los estudiantes de Primero de la Institución Educativa Antonia Santos del municipio de Puerto Boyacá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativaLectura - AprendizajeEscritura - Enseñanza - Metodología