López Lugo Jean PaulBenavides Villota Marisol2025-10-242025-10-242025https://hdl.handle.net/11227/20351Esta investigación analiza los efectos de la degradación del ecosistema cenagoso Juan Gómez – Bohórquez – Dolores sobre las condiciones económicas, sociales, ambientales y culturales de los habitantes del corregimiento de Rocha, en Arjona, Bolívar. Bajo un enfoque de desarrollo territorial con perspectiva crítica, se establece que el deterioro de este cuerpo de agua no es solo una problemática ecológica, sino una transformación estructural que afecta el tejido productivo, el arraigo comunitario, la seguridad alimentaria y los saberes tradicionales. Históricamente, la ciénaga ha sido el núcleo vital de la comunidad. Su degradación ha impactado la pesca artesanal, principal fuente de sustento e identidad, provocando una ruptura generacional en los oficios tradicionales, migración sostenida y debilitamiento de redes familiares. Este proceso no solo ha afectado la economía local, sino que ha erosionado la memoria colectiva, las prácticas culturales y el sentido de pertenencia, configurando un escenario de injusticia biocultural.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Efectos de la degradación del ecosistema cenagoso juan Gómez - Bohórquez - dolores en las condiciones económicas y en la calidad de vida de los habitantes del corregimiento de rocha, municipio de Arjona, departamento de Bolívar.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessCalidad de vidaMedio ambienteArjona (Bolívar, Colombia)