Pérez Pérez, Milagro de JesúsGazabón Barrios, Jeiny ZulayBarrios Ferradánez, Julia Isabel2023-03-102023-03-102022https://hdl.handle.net/11227/16046http://dx.doi.org/10.57799/11227/6106El presente estudio de tipo cualitativo se enmarca como una Investigación-Acción educativa y pedagógica por las mismas intenciones con las que se busca dar solución a un problema y transformar la realidad de un contexto determinado. Para ello, se busca resignificar la práctica pedagógica de los docentes de la IETI Juan Federico Hollman ubicado en el municipio del Carmen de Bolívar mediante la reflexión y la problematización de su experiencia. La ruta metodológica para el abordaje de los propósitos del estudio comprende un trabajo de campo con proyección transformadora e integral que integra la reflexión y análisis de la problemática vivida con los estudiantes de grado quinto con relación a sus habilidades comunicativas. Como resultado, se espera recolectar la información cualitativa necesaria, sistematizarla, analizarla e interpretarla de acuerdo a las técnicas de análisis planteado para el estudio. Es relevante señalar que el presente estudio busca, en términos generales, la transformación por medio de la resignificación de la práctica formativa en la escuela.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Reflexionar y problematizar la experiencia docente: Estrategia que posibilita la re significación de la práctica pedagógica para el desarrollo de habilidades comunicativas en los educandos de quinto grado de la Institución Educativa Juan Federico Hollmann de El Carmen de Bolívar.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Docentes - Entrenamiento en servicioPedagogía - EnseñanzaComunicación - Aprendizaje