González Serrano, José LuisChaparro Reigosa, Enith JacquelineRuíz Ospina, Norma Constanza2023-06-212023-06-212022https://hdl.handle.net/11227/16539http://dx.doi.org/10.57799/11227/11873Este proyecto tiene como objeto la comprensión critica de los textos multimodales el artículo, la infografía y la caricatura mediante la utilización de organizadores gráficos para el procesamiento de la información en 10 procesos de pensamiento y el dominio de las herramientas digitales Padlet, Canva y Mentimeter a través de un curso virtual en la plataforma Google Sites. Los hallazgos evidenciaron la efectividad de la estrategia en un 59.6% en los procesos de lectura crítica comparando los porcentajes de las pruebas pre y post a la implementación del curso virtual “Hacia una lectura crítica de textos multimodales” basada en las teorías pedagógicas constructivista de Vygotsky y conectivista de Siemens y Downes. Por otro lado, al integrar los ambientes virtual y presencial en la estrategia se logró materializar el aula extendida en la institución fomentando el uso de TIC en las prácticas pedagógicas del docente y el trabajo autónomo de los estudiantes. Finalmente, en comparación con otros estudios de naturaleza similar, la medida en que las relaciones interpersonales se fortalecieron mediante el uso de un lenguaje cordial para defender la dignidad de los compañeros durante las sesiones retrospectivas de retroalimentación, fue un valor agregado aportando al desarrollo de las competencias socioemocionales.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del nivel de comprensión de lectura crítica a través de Google Sites para estudiantes de grado décimo.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Computadores - EnseñanzaLectura - AprendizajeLectura - Enseñanza con ayuda de computadores