Aguirre Zabala, Marcela2019-04-122019-04-1220131657-0111https://hdl.handle.net/11227/7801El presente artículo se centra en el análisis de instancias específicas de reclamo directo al Monarca vigentes a fines del Antiguo Régimen y que se encontraban abiertas aún para las mujeres. Nos referimos en este caso a las representaciones que, en forma de súplica o proposición motivada que se hacía a los Príncipes y Superiores, estaban abiertas a todos sus vasallos y ponían en el centro de la escena la función más importante del Rey, en tanto dispensador de justicia. Trabajamos con fuentes del Archivo General de Indias, individualizando tres casos pertenecientes a los sectores medio y alto del ámbito rioplatense, cuyas apelaciones al Rey a fines del siglo XVIII tuvieron distintos alcances, límites y derroteros. Se devela así la existencia de acciones individuales de relaciones con el poder en una etapa donde las mujeres jurídicamente se hallaban equiparadas a un menor de edad. Desde esa perspectiva, la posibilidad de recurrir al monarca en su doble instancia de Rey y juez protector de sus súbditos y proveedor de justicia se recorta como una vía recursiva que, en términos de “quejas confiadas” y “súplicas de amparo”, en lo que atañe a los estudios sobre las mujeres todavía parece inexplorada. Pretendemos con este estudio contribuir a la desnaturalización de concepciones posteriores, relativas a la situación de las mujeres en la etapa previa al resquebrajamiento del orden colonial y del advenimiento de una nueva etapa que, paradójicamente, será renuente en libertades.application/pdfspaMujeres; Representación al Monarca; Colonia; Poder; Río de la Plata; Women; Claim to the Monarch; Colony; Power; River PlateEntre Quejas Confiadas Y Súplicas De Amparo: Una Aproximación A La Condición De La Mujer En El Río De La Plata A Fines Del Siglo XVIIIArtículo de revistaopenAccess10.32997/2346-2884-vol.13-num.13-2013-68http://purl.org/coar/access_right/c_abf62346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.13-num.13-2013-68info:eu-repo/semantics/openAccess