Gaitán Ibarra, RicardoÁvila Lagares, Víctor MiguelLópez Ayola, Jairo de Jesús2023-11-202023-11-202008https://hdl.handle.net/11227/17110http://dx.doi.org/10.57799/11227/12421Con la creciente resistencia que están presentando las diferentes cepas de plamodium sp. Alrededor del mundo a las terapias tradicionalmente usadas para atender esta enfermedad, se está haciendo necesario el desarrollo de nuevos fármacos efectivos para el tratamiento de la infección producida por estos parásitos. Con el presente trabajo se obtuvieron 7 compuestos del tipo furanonaftoquinona, con un alto grado de pureza, los cuales fueron caracterizados espectroscópica y físicamente. El compuesto 4,9-dioxo-2-fenil-2,3,4,9-tetrahidronafto[2,3-b]furan-3-carboxilato de metilo (1) no ha sido reportado previamente en la literatura consultada. Adicionalmente se evaluó la actividad antimalarica in vitro, en el modelo de inhibición del desarrollo del plasmodium faciparum cepa FCB-2 a los compuestos sintetizados, 5 de los cuales presentaron la actividadapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2008https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Síntesis y evaluación de la actividad antimalárica de análogos del tipo furanonaftoquinonaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Química farmacéuticaFuranonaftoquinona