Martinez de la Hoz, NorbertoSandoval Melendez, David2020-03-222020-03-222019Revista Juridica Mario Alario D'Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-25042145-6054https://hdl.handle.net/11227/10114En el presente trabajo se abordará la aplicación de la política criminal en la ciudad de Cartagena en materia de homicidio, para a partir de la realización de un análisis determinar si son o no eficaces las políticas criminales en dicho territorio, teniendo como fundamento los datos arrojados COSED (Diagnóstico estadístico de delito en Cartagena de indias) que es la entidad encargada de la observación y seguimiento del delito en Cartagena. Con lo anterior, se busca estudiar la problemática, porque de esta manera conoceremos el impacto que ha causado el flagelo del homicidio en la ciudad y en este sentido, podremos conocer las estrategias que se utilizan para mitigar el delito así, se podrán brindar posibles soluciones o sugerencias para contrarrestar el flagelo del homicidio que tiene azotada a la ciudad.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política criminalCosedCrimen OrganizadoSicariatoPandillasCriminalísticaCriminologíaPenologíaAplicación de la política criminal en materia de homicidio en CartagenaArtículo de revistaopenAccess10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-2504http://purl.org/coar/access_right/c_abf72256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-2504info:eu-repo/semantics/openAccess