Lara Ramos, David (Asesor)Barrios Díaz, Salomé AlejandraGonzález Ortega, Julie AndreaSanjuán Ariza, María Mónica2020-03-192020-03-192019T070.49 / A132https://hdl.handle.net/11227/10100http://dx.doi.org/10.57799/11227/3611Tesis (Comunicadora Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Comunicación Social, 2019Las nuevas tecnologías, indudablemente, han cambiado la forma de hacer periodismo. Y la rama cultural, por supuesto no ha sido ajena a ello. El presente trabajo de investigación analiza los modelos de producción de contenido periodístico de cuatro medios digitales de Cartagena que se dedican al periodismo cultural: “La Plena”, “Cartagena Federal”, “Cultura Primer Tiempo” y “El Parche Cultural”, esto a partir de diversas variables preestablecidas como equipo de trabajo, rutina, estructura, frecuencia de actualización, fuentes, sostenibilidad, entre otras, que permitieron determinar la forma cómo desarrollan los contenidos periodísticos para el medio web. Posteriormente, se procedió a analizar y cruzar los resultados de los cuatro medios y en últimas se realizaron algunas recomendaciones para seguir creando contenidos periodísticos digitales culturales que no pierdan de vista la calidad del oficio, esto en conjunto con una propuesta de modelo de producción de contenido web para periodismo cultural.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Periodismo - Aspectos socioculturalProducción periodística - Cultural popularAnálisis de los modelos de producción de contenido de cuatro medios digitales de periodismo cultural en Cartagena de indiasTrabajo de grado - PregradoopenAccess