Sayas Contreras, Rafaela EsterCruz Torrado, Bexi KaterineJordán Ricardo, Jenfren Francisco2021-05-282021-05-282020TM 303.609861 / C957https://hdl.handle.net/11227/11913http://dx.doi.org/10.57799/11227/1117Tesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2020El presente documento, determinó el impacto de la estrategia Círculos de la Memoria y Reconciliación en las mujeres de la asociación Mis Esfuerzos que participaron en el proceso liderado por la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera. La investigación utiliza el paradigma hermenéutico y fenomenológico, con un enfoque cualitativo, en un estudio de caso, en el que se plantean tres fases metodológicas, una de caracterización para describir la estrategia círculos de la memoria y reconciliación de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera; una segunda de recolección de la información aplicando como técnicas de la observación, el grupo focal y la revisión documental; la última fase corresponde al análisis del discurso de tal manera que se identifiquen los aportes, logros y desafíos en materia de memoria y reconciliación, así como los elementos y acciones de reparación simbólica en relación con los daños psicosociales.PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Consolidación de pazProcesos de pazMujeres y pazVíctimas de guerraMujeres de la asociación mis esfuerzos de la reconstrucción de la memoria a la reconciliación y reparación simbólicaTrabajo de grado - MaestríaopenAccess