Fajardo, Elmer (Asesor)Jiménez Ortiz, Jhon JairoJoly Burgos, María Elena2015-02-062015-02-062005T629.287 / J61https://hdl.handle.net/11227/673http://dx.doi.org/10.57799/11227/3246Tesis (Administrador Industrial)-- Univesidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas, Programa de Administración Industrial, 2005 Incluye bibliografía (h. 168-169)No cabe duda que el avance tecnológico es el signo de nuestros tiempos y ha sido dentro del desarrollo del sector industrial donde ha tenido su mayor presencia. Este avance se ha visto representado en una mayor mecanización de los procesos productivos; con nuevas maquinarias y Tecnologías de producción. La necesidad de mantener una producción continúa y eficiente en todo momento, ha desarrollado una nueva perspectiva de la conservación y uso de los equipos dentro de las empresas industriales; y es así como se han implantado cada vez más los conceptos del Mantenimiento Industrial. Dentro de esa evolución, el Mantenimiento Preventivo ha tenido mucha importancia gracias a sus resultados en la mejora de los Procesos de Producción. La naturaleza del mantenimiento preventivo es disminuir el número de fallas que presenta un sistema o equipo en un periodo determinado, con el fin de hacerlo más eficiente y prolongar su vida útil; además, este tipo de mantenimiento busca disminuir la frecuencia de realización de actividades correctivas, las que siempre han representado mayores costos para las empresas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Optimización de equiposVerificación AutomáticaEquipos y accesoriosEquipos industrialesInstalación de equipos industrialesDiseño de un plan maestro de mantenimiento preventivo aplicado a los equipos de FERVILL Ltda.Trabajo de grado - PregradoopenAccess