@MISC{Car_Efi_2013, author = "Caro Benítez, Melisa José - Rueda Assia, Yirugenia", title = "Eficacia de la justicia transicional como método de protección de los derechos humanos en Colombia", abstract = "Para garantizar que la justicia transicional en Colombia producirá un cambio que garantice la protección de los derechos humanos se deben crear normas que tiendan a la materialización del derecho a la paz. Debemos tener en cuenta que este es un derecho único, parece que nadie sabe que es, ni como se realiza pero todos quieren lógralo, la necesidad de la paz se reduce a que necesitamos de mínimos vitales para subsistir y esos mínimos vitales constituyen los derechos humanos, la protección y libre ejercicio de los mismos es lo que va a garantizar que los ciudadanos, se sientan conformes y no sientan necesidades que los lleven a cometer delitos que atenten contra la seguridad y bienestar de sus semejantes, cuando dejemos de ver a la humanidad sin diferencias y empecemos a mirar que existen puntos en los que convergen todas las personas es cuando realmente lograremos un Estado de paz, en la doctrina encontramos posiciones muy dicentes de cómo el derecho a la paz se vuelve la estrella alrededor de la cual giran los demás derechos humanos: “Bien se puede calificar el derecho a la paz como el “derecho síntesis” sin el cual el resto de las prerrogativas individuales carecen de la posibilidad de realizarse.", year = 2013, url = "https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/934", }